- huno
- ► adjetivo1 HISTORIA De un pueblo bárbaro asiático que en el s. v atravesó el Danubio y asoló Europa.2 HISTORIA Miembro de este pueblo.
* * *
huno, -a (del lat. «Hunnus») adj. y n. Se aplica a los individuos de un *pueblo asiático que en el siglo V atravesó el Don y asoló gran parte de Europa. ⊚ m. pl. Ese *pueblo.* * *
huno, na. (Del lat. Hunnus). adj. Se dice de un pueblo mongoloide, de lengua altaica, que ocupó en el siglo V el territorio que se extiende desde el Volga hasta el Danubio. || 2. Se dice de los individuos que componían este pueblo. U. t. c. s. y m. en pl. || 3. Perteneciente o relativo a los hunos.* * *
► adjetivo-sustantivo Díc. del individuo perteneciente a un pueblo bárbaro asiático cuya entrada en Europa por el S de Rusia, a mitad del s. IV, provocó la avalancha de alanos, suevos, vándalos, ostrogodos y visigodos sobre los Imperios de Oriente y Occidente.* * *
Miembro de un pueblo de pastores nómadas que invadió Europa sudoriental 370 AD.Irrumpiendo desde Asia central después de mediados del s. IV, primero invadieron a los alanos, quienes ocupaban las llanuras entre los ríos Volga y Don, y luego derrotaron a los ostrogodos que vivían entre los ríos Don y Dniéster. Hacia el 376 vencieron a los visigodos que vivían en lo que aprox. es Rumania actual y llegaron hasta el río Danubio, que fijaba la frontera del Imperio romano. Como guerreros, inspiraron un temor casi sin paralelo en toda Europa; eran diestros arqueros montados y sus rápidos y feroces ataques les permitieron obtener aplastantes victorias. Extendieron su poder sobre muchos pueblos germánicos de Europa central y se aliaron con los romanos. En 432 los diversos grupos hunos habían sido unificados bajo la autoridad de un solo rey, Rua (Rugila). Muerto el monarca (434), fue sucedido por sus dos sobrinos, Bleda y Atila. Por un tratado de paz con el Imperio romano de Oriente, los hunos recibieron el doble de subsidios que los romanos habían estado pagando hasta entonces; cuando al parecer estos no pagaron las sumas estipuladas, Atila lanzó un fuerte ataque sobre la frontera romana del Danubio (441). Nuevas incursiones extendieron su control en Grecia e Italia. Cuando Atila murió (453), sus numerosos hijos se dividieron el imperio y dieron inicio a una serie de costosos conflictos con sus súbditos. Los hunos fueron finalmente derrotados en 455 por una alianza de gépidos, ostrogodos, hérulos y otros en una gran batalla en Panonia. Poco después el Imperio romano de Oriente les cerró la frontera, lo que provocó su desintegración paulatina como unidad social y política.
Enciclopedia Universal. 2012.